domingo, 7 de febrero de 2016

GASES LICUADO DE PETROLEO
       G.L.P. Son las iniciales de las palabras “Gases Licuados del Petróleo” con las que en terminología internacional se conocen unos subproductos que del petróleo crudo se obtienen en las refinerías, cuyos principales representantes son el Butano y el Propano.
La denominación de G.L.P. Se aplica a un pequeño numero de hidrocarburos es decir derivados del petróleo que a la temperatura ambiente y a la presión atmosférica se encuentra en estado gaseoso y que tienen la propiedad de pasar al estado liquido al someterlos a una presión relativamente baja.

Características Físico-Químicas de los G.L.P.
Entre otras cabe destacar:
Toxicidad
Poder Calorífico
Propagación de la llama
Licuación
Odorizaciòn
Limites de inflamabilidad
Densidad
Presión de Vapor
Combustión
Propagación de la Llama
Otra característica de los G.L.P. Es que la velocidad de propagación 30 centímetros por segundo – es inferior a la velocidad con que el gas sale de los quemadores; esto hará imposible un retroceso de la llama.
Licuación
Los G.L.P. Se caracterizan por ser gases en su estado natural, pero al ser sometidos a bajas temperaturas y bajas presiones se vuelvan al estado liquido. Está característica facilita su manipulación en las factorías, en su almacenamiento, transporte y por tanto, en su consumo por parte del usuario.
Al cesar la presión que los mantiene líquidos y también a temperatura ambiente, los G.L.P. se vaporizan o se gasifican 
Odorizaciòn, Umbral de Olor
Los G.L.P. En su estado natural son, inodoros e incoloros y como una eventual fuga en estas condiciones, no podría ser detectada, es por lo que se agrega una sales de azufres llamadas mercaptanos que les confiere ese olor característicos.
Limites de Inflamabilidad
Los gases propano y butano son inflamable por que si se mezclan en proporción adecuada con el aire y si se les aplica un punto de ignición arden. Las concentraciones de gas-aire, para que una mezcla sea inflamable, oscilan entre las siguientes: 
Densidad
El butano y propano liquido pesan la mitad que el agua. En estado gaseoso pesan el doble que el aire y por tanto cuando se derraman se comportan como el aguaacumulándose en los puntos bajos
Usos Aconsejables
Botella en Reposo
Cuando el regulador esta en posición cerrada, y no sale gas de la botella, podemos decir que está en reposo.
Una botella en reposo, tal como sale de las envasadoras esta llena de gas en fase liquida, hasta sus tres cuartas partes, mas o menos, el resto esta lleno de gas en fase gaseosa, o cámara de gas.
Los aumentos de volúmenes de liquido, son absorbidos por la cámara de gas, que esta actuando como amortiguador evitando la deformación o rotura de la botella por una sobre presión cuando aquella esta cerrada.
La cámara de gas. Constituye también una reserva inmediata de consumo, ya que cuando abrimos la botella el primer gas que nos fluye es precisamente el que en forma gaseosa, se encuentra en la parte superior de la botella.
La cámara de gas es indispensable que exista en las botellas, por las razones indicadas anteriormente


No hay comentarios:

Publicar un comentario